Comparado con las operaciones de futuros, la compra de opciones tiene la ventaja de no inmovilizar márgenes o garantías.
Esto sí ocurre en el caso de que las opciones sean vendidas. Así y todo, dependerá de cuan out-the-money (cuan ejercible esté la opción) para que aplique todo el margen y garantía que requiere un futuro.
En el caso de comprar opciones, la inversión permanece acotada a la prima que se paga. Eso es todo lo que vamos a pagar.
Pagando la prima que el mercado establece podemos acceder a la posibilidad de poseer esas materias primas a precios muy por arriba o por debajo de los actuales.
Incluso si estamos vendidos o comprados en algún mercado, podemos cubrir esa posición a través de opciones asegurando la dirección inversa a la elegida con los futuros.
Podemos sacar ventajas y capturar rentabilidad independientemente de dónde vaya el mercado. El factor fundamental a tener en cuenta en la compra/venta de opciones es la volatilidad (además de tasa de interés, tiempo, etc.).
Las opciones pueden ser usadas en una amplia variedad de estrategias de cobertura o de especulación.